Mi pensamiento del tema de hoy


No es por nada pero por ahi lei las propuestas del nuevo plan de seguridad, y dejenme decirle q para mi son una mierda,
solo hablan de los penales y la telefonica,
pero q van hacer hacerca de todos los pandilleros q handan en la calle?
que van hacer para evitar q nos sigan extorcionando?
que van hacer para q no sigan matando a la gente q no tiene la capacidad de pagar una renta etc,
las pandillas no son solo los q estan presos, son los miles y miles q han armado y entrenado y mos estan masacrando,
de ellos no veo nada en sus propuestas q vayan hacer algo,
q se van a clavar a las telefonicas hablan, acaso ellos son los respondables q vivan como viven en los penales, acaso ellos son los responsables de dejar entrar tanto electrodomestico, telefonos, chips,pantallas, prostitutas etc, a los penales?

que van a llamar mil reservistas, jooooo pueden llamar 100000 pero de q sirve si solo van a ir a pasear a las calles, aqui ya no se necesita prevencion, saben q se necesita? Ud ya lo sabe


Las cartas de Paolo

Las cartas de Paolo
Al secretario de Cultura del FMLN, perdón, de la Presidencia Las cartas de Paolo
Estimado Ramón Rivas:
cuando en el 2009 Funes transformó el Consejo Nacional de Cultura en su Secretaría de Cultura de la
Presidencia y Breni Cuenca asumió esta cartera, muchos de sus amigos le dejimos que esto era un paso
en la dirección equivocada. En vez de al fin dar más
autonomía a la institución estatal de cultura, la convirtieron en instrumento político de la Presidencia. Y
los fatales resultados de esta secretaría nos dieron la razón.
El segundo Gobierno del FMLN anunció que quiere corregir este grave error y crear el Ministerio de
Cultura. Pero de nada sirve el cambio de rótulo, si esta institución no recupera su autonomía de los
intereses políticos. El cambio que vemos bajo este Gobierno otra vez va en dirección equivocada: si bajo
Funes la Secretaría era instrumento de la presidencia, ahora se convierte en instrumento del partido. Que
es lo mismo, o peor…
Ahora leo una entrevista en la cual usted, el nuevo secretario de Cultura, dice: "Entre la Secretaría de
Arte y Cultura del FMLN y la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la República existe un
hermanazgo en donde en determinados momentos tenemos que trabajar de la mano. Pero también
determinados momentos tenemos que mostrar cierta independencia. Es una relación, espero, de mucho
respeto para con ellos, pero también para con nosotros. Pero no hay que olvidar que es el partido (FMLN)
el que está en el Gobierno, pero desde el Ejecutivo nosotros trabajamos un proyecto de nación para todo
el país".
Quien así habla confunde interés de la nación con interés del partido. Y esto es grave en todos los
campos, pero en el campo de la cultura es fatal.
Un futuro ministro de Cultura que habla de "cierta independencia" y de "hermanazgo" con el partido o no
tiene principios, o no tiene el valor para defenderlos.
En la misma entrevista usted dijo algo que ilustra perfectamente este dilema: "Hemos montado una
importante sala de exposiciones donde fue la Residencia Presidencial, un trabajo donde allí están los
reconocidos y renombrados artistas plásticos que han hecho historia en este país. Lo están visitando
niños y personas que nunca en su vida tuvieron la oportunidad ni de llegar a un museo, ni mucho menos
ser recibidos por un presidente para mostrarles las virtudes del arte."
Si usted, como le correspondería como secretario de Cultura de la nación, quiere promover que "personas
que nunca en su vida tuvieron la oportunidad ni de llegar a un museo", usted crea un museo de puertas
abiertas. Y pone todo el patrimonio de obras en este museo accesible para todos. Pero no los pone en la
residencia Presidencial, donde solo tienen acceso los que el señor presidente tiene a bien a invitar a sus
actos y donde solo puede entrar gente afín al gobierno y al partido. Como usted dice: Personas que
nunca han tenido el privilegio de "ser recibidos por un presidente".
Tener acceso libre e irrestricto al patrimonio cultural de la nación es una cosa. Ser recibido por el
presidente es otra. Es válido también, pero estas cosas no se deben mezclar. Hay miles de personas que
no tienen ninguna necesidad de ser recibidos por el presidente, pero sí de tener acceso al arte y la
cultura. Ustedes están condicionando el acceso a las obras del patriominio nacional a los mecanismos
de selección del partido y de Casa Presidencial. Lo que realmente hizo, secretario, la colección nacional
para la sala de té del presidente donde realiza actos de carácter político y partidario. No se vale.
Le pregunto: ¿Qué pasa si mañana un grupo de ciudadanos no afines al gobierno quiere visitar la
residencia para ver las obras, o sea gente que no quiere ver al presidente, ni a usted, ni a la Tatiana de la
Osa, sino simplemente obras de arte? ¿Qué pasa si mañana tocan la puerta de la residencia miembros
de la juventud de ARENA interesados en el arte? ¿Usted les garantiza el acceso libre e irrestricto?
Usted tiene que decidir: o es secretario de Cultura de la nación o del partido. Saludos,

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Chat

El Blog De Jo

CONTADOR DE VISITAS